¿QUÉ TIPOS DE DATOS RECOGEMOS?

Cuando utiliza nuestros servicios, acepta que nuestra empresa recopile algunos de sus datos personales. Esta página tiene como objetivo informarle qué datos recopilamos, por qué y cómo los utilizamos. Tratamos dos tipos de datos:

  • datos proporcionados por el usuario
  • datos que recopilamos automáticamente

Datos proporcionados por el usuario

Información personal

Cuando se registra, ingresa o solicita información, le solicitamos que nos proporcione algunos datos que se utilizan para permitir que apir identifique su ubicación y le envíe la información solicitada. Estos son, por ejemplo, los datos que te pedimos:
dirección, correo electrónico, teléfono, nombre de la empresa y perfil de la empresa

Datos de terceros

Si proporciona datos personales de terceros, como los de su familia o amigos, debe asegurarse de que estos sujetos hayan sido adecuadamente informados y hayan dado su consentimiento para el procesamiento correspondiente en las formas descritas en esta información.

Datos de menores de 16 años

Si eres menor de 16 años no puedes facilitarnos ningún dato personal, y en cualquier caso no asumimos responsabilidad por las manifestaciones falsas que realices. Si tuviéramos conocimiento de la existencia de manifestaciones falsas procederemos a la cancelación inmediata de cualquier dato personal adquirido.

Datos que recopilamos automáticamente

Recopilamos los siguientes datos a través de los servicios que utiliza:
datos técnicos: por ejemplo dirección IP, tipo de navegador, información sobre su computadora, datos relacionados con la ubicación actual (aproximada) de la herramienta que está utilizando; Datos recogidos mediante cookies o tecnologías similares: para más información, visite la sección "Cookies".

1) ¿CÓMO UTILIZAMOS LOS DATOS RECOPILADOS?

Utilizamos los datos recogidos para ofrecerle nuestro servicio cada día, para informarle sobre nuestras actividades comerciales.

1.1. Para informarle sobre nuestras actividades comerciales

Utilizamos los datos recopilados, si usted ha dado su consentimiento expreso, para informarle sobre actividades promocionales que puedan ser de su interés. En particular los utilizamos para:

  • comunicar actividades promocionales, comerciales y publicitarias sobre eventos e iniciativas de Apir vía correo electrónico
  • Realizar actividades de análisis y elaboración de informes relacionadas con los sistemas de comunicación promocional, como por ejemplo la detección del número de correos electrónicos abiertos, los clics realizados en los enlaces presentes dentro de la comunicación, el tipo de dispositivo utilizado para leer la comunicación y los datos relevantes. sistema operativo o la lista de bajas de la newsletter comunicar actividades promocionales, comerciales y publicitarias sobre eventos e iniciativas de Apir vía comunicación electrónica

1.2. Para ofrecerle un servicio personalizado

Tratamos los datos recabados, si nos ha dado su consentimiento expreso, para analizar sus hábitos o elecciones de consumo con el fin de mejorar nuestra oferta comercial. En cualquier caso, estos análisis no están relacionados con un proceso automatizado de toma de decisiones.

2. ¿ES OBLIGATORIA LA SUMINISTRO DE DATOS?

El suministro de datos personales es obligatorio exclusivamente para la solicitud de información ofrecida por Apir (cualquier negativa imposibilita el uso del servicio); en cambio, es opcional con fines promocionales y de elaboración de perfiles y cualquier negativa a dar el consentimiento no tiene consecuencias negativas para el servicio de solicitud de información ofrecido en el sitio web www.apir.com – www.apir.it – fr.apir.com – de.apir .co – es.apir.com – www.apir.co.uk.

3. ¿QUIÉNES SON LOS SUJETOS DEL TRATAMIENTO?

3.1. Controlador de datos

El responsable del tratamiento de los datos es Apir S.r.l.
Le recordamos que puede en cualquier momento contactar y enviar cualquier consulta o solicitud relacionada con sus datos personales y el respeto a su privacidad escribiendo a privacidad@apir.com

4. ¿CÓMO SE PUEDE OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LOS DATOS, MODIFICARLOS, ELIMINARLOS O OBTENER UNA COPIA DE LOS MISMOS?

4.1. Exportación y eliminación del tratamiento de datos personales

Para solicitar la eliminación puede enviar una solicitud a la dirección de correo electrónico privacidad@apir.com.
La supresión se realizará dentro de los plazos técnicos previstos y respetando el plazo de conservación explicado en el punto 5 siguiente.

4.2. Ejercicio de tus derechos

Qualsiasi persona fisica che utilizzi il nostro servizio può:aHaz ejercicio sobre tu trasero

  • obtener del titular, en cualquier momento, información sobre la existencia de sus datos personales, el origen de los mismos, los fines y métodos de procesamiento y, si estuviera presente, obtener acceso a los datos personales y a la información a que se refiere el artículo 15. del RGPD
  • solicitar la actualización, rectificación, integración, cancelación, limitación del procesamiento de datos si se cumple una de las condiciones previstas en el artículo 18 del RGPD, transformación en forma anónima o bloqueo de datos personales, procesados ​​​​en violación de la ley, incluidos aquellos cuya retención es no es necesario en relación con los fines para los cuales los datos fueron recopilados y/o posteriormente procesados
  • oponerse, total o parcialmente, por motivos legítimos, al tratamiento de datos, incluso si son pertinentes para la finalidad de recogida y tratamiento de datos personales destinados a fines de información comercial o de envío de publicidad o material de venta directa o para el realización de estudios de mercado o comunicación comercial. Cada usuario también tiene derecho a revocar el consentimiento en cualquier momento sin perjuicio de la licitud del tratamiento basado en el consentimiento prestado antes de la revocación.
  • recibir sus datos personales, proporcionados consciente y activamente o mediante el uso del servicio, en un formato estructurado, de uso común y legible por dispositivo automático, y transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos
  • presentar una queja ante la Autoridad Garante para la protección de datos personales

Le recordamos que para cualquier consulta o solicitud relacionada con sus datos personales y el respeto a su privacidad puede escribir a la dirección dedicada privacidad@apir.com

5. ¿CÓMO Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO SE CONSERVARÁN TUS DATOS?

El almacenamiento de los datos personales se realizará en formato papel y/o electrónico/informático y durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las finalidades mencionadas en el punto 1, respetando su privacidad y la normativa vigente.

Para fines de análisis encaminados al desarrollo y mejora del servicio, los datos personales del usuario se conservarán durante 36 meses.

Para fines de marketing directo y elaboración de perfiles conservamos sus datos durante un período máximo igual al exigido por la legislación aplicable (24 y 12 meses respectivamente).

Todas las facturas, documentos contables y datos de transacciones se conservan durante 11 años de conformidad con la ley (incluidas las obligaciones fiscales).

En el caso de ejercer el derecho al olvido mediante solicitud de cancelación expresa de los datos personales tratados por el titular, le recordamos que dichos datos serán conservados, de forma protegida y con acceso limitado, únicamente con la finalidad de conocer y represión de delitos, por un período no superior a 12 meses a partir de la fecha de la solicitud y posteriormente se eliminarán de forma segura o se anonimizarán irreversiblemente.

Finalmente, le recordamos que, para los mismos fines, los datos relativos al tráfico electrónico, excluidos los contenidos de las comunicaciones, se conservarán durante un período no superior a 6 años a partir de la fecha de la comunicación, de conformidad con el art. 24 de la Ley núm. 167/2017, que implementó la Directiva de la UE 2017/541 sobre antiterrorismo.

6. ¿CÓMO GARANTIZAMOS LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS?

Los datos son recogidos por los sujetos indicados en el punto 3, de acuerdo con las indicaciones de la legislación pertinente, con especial atención a las medidas de seguridad previstas por el RGPD (art. 32) para su procesamiento utilizando herramientas informáticas, manuales y automatizadas y con lógica estrictamente relacionada con las finalidades indicadas en el punto 1 y, en cualquier caso, de forma que se garantice la seguridad y confidencialidad de los propios datos.

8. ¿SE PUEDE CAMBIAR LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD CON EL TIEMPO?

Esta información puede estar sujeta a cambios. Si se produjeran cambios sustanciales en el uso de los datos relativos al usuario por parte del Titular, éste se los comunicará al usuario publicándolos de la forma más clara posible en sus páginas o a través de medios alternativos o similares.